Uspallata

Uspallata

Alta Montaña

Uspallata, un pueblo de montaña en pleno corazón de los Andes, es una joya escondida entre montañas, ríos y paisajes cargados de historia. Un destino perfecto para la aventura, la naturaleza y la tranquilidad de la cordillera.

Uspallata se ubica a 100 km de la ciudad de Mendoza, sobre la Ruta Nacional 7 que conecta Argentina con Chile. Llegar es sencillo en auto, ómnibus o excursiones organizadas.

El pueblo invita a quedarse algunos días para descubrir sus paisajes, vestigios incas y coloniales, y la huella imborrable del cruce del Ejército de los Andes.

Entre sus actividades más destacadas se encuentran las caminatas de montaña, cabalgatas, paseos en bicicleta, visitas a minas abandonadas, observación de petroglifos y recorridos por rutas panorámicas como la Ruta 13.

Puntos de interés destacados:

  • Ciudad Fantasmal de Paramillos: campamento minero abandonado.
  • Cruz de Paramillo: construida por jesuitas en el siglo XVII.
  • Bóvedas de Uspallata: construcciones coloniales vinculadas a la minería y la campaña libertadora.
  • Puente del Picheuta: histórico paso utilizado por el Ejército de los Andes.
  • Bosque Fósil de Darwin: troncos petrificados de 230 millones de años.
  • Cerro Tunduqueral: petroglifos prehispánicos.
  • Ruta 13: aventura 4x4 entre paisajes únicos.
  • Cerro de los Siete Colores: montaña multicolor de origen mineral.

Servicios y Actividades
  • Actividades de aventura y cultura
  • Cabalgatas por el valle
  • Tours culturales por minas, petroglifos y ruinas incas
  • Hoteles, cabañas y hosterías de montaña
  • Campings
  • Restaurantes con gastronomía local
  • Excursiones guiadas
  • Museos
Caracteristicas
  • Pueblo de montaña rodeado de ríos y cordillera
  • Último poblado importante antes de la frontera con Chile
  • Historia inca, colonial y libertadora
  • Paisajes de gran belleza: cerros multicolores, formaciones geológicas, bosques fósiles
  • Avistaje de fauna y flora andina
Deportes que podes hacer
  • Trekking y senderismo en la cordillera
  • Mountain bike y 4x4 (Ruta 13)
  • Escalada y andinismo en cerros cercanos

Ubicación de puntos de interés

Explorá lo que hay más allá: sitios, rincones y atractivos que hacen de este lugar un destino aún más especial.

Cerro 7 colores
Cerro 7 colores
Mirador Uspallata
Mirador Uspallata
Mirador valle de Uspallata
Mirador valle de Uspallata
Puente Picheuta
Puente Picheuta
Restos del fortín Picheuta
Restos del fortín Picheuta
Bóvedas de Uspallata
Bóvedas de Uspallata
Cerro Tunduqueral
Cerro Tunduqueral
Mirador La Ventana
Mirador La Ventana
Uspallata

© mendozantigua

Historia

Uspallata es un lugar donde la historia se mezcla con la aventura. Por aquí pasaron los Incas con sus antiguos caminos, los mineros en busca de oro y plata, y el legendario Ejército de los Andes en su hazaña libertadora. Cada rincón del valle guarda huellas del pasado, invitando a descubrirlas entre montañas y paisajes únicos.

En la antigüedad, Uspallata formaba parte de los últimos caminos incas en Argentina. Todavía es posible ver ruinas de antiguos tambos que servían como refugio y punto de abastecimiento en medio de la cordillera.

El nombre del pueblo proviene del quechua y significa “garganta” o “paso preferido”, en alusión a los cruces de ríos y montañas que utilizaban las caravanas.

Con la llegada de los colonizadores y el descubrimiento de sus riquezas minerales, la región vivió siglos de intensa explotación de oro, plata y cobre. Se cree que los primeros en extraer minerales fueron los pueblos originarios, pero a partir de 1660 se abrieron minas de gran importancia, activas hasta el siglo XIX.

En enero de 1817, parte del Ejército de los Andes cruzó este valle rumbo a Chile, en una travesía considerada imposible que quedó como una de las gestas militares más admirables de la historia.

En 1835, Charles Darwin recorrió la zona, describiendo ruinas incas y el extraordinario bosque de árboles petrificados que hoy lleva su nombre, sumando un capítulo científico a la historia local.

Otros Rincones Únicos

Explora paisajes, aventuras y experiencias únicas en cada rincón.

Circuito El Sosneado

Circuito El Sosneado

Zona Sur

Al sur de San Rafael se encuentra el circuito de "El Sosneado", un lugar perfecto para apreciar la inmensidad de la cordillera de los Andes. Montañas, ríos, lagunas, valles y volcanes son solo algunas de las impresionantes características que encontrarás a lo largo de esta ruta, que también alberga historias como la "Tragedia de los Andes."

Excursiones

Cada excursión en Mendoza es una nueva forma de vivir la aventura: montañas, viñedos y aventuras que te llevarán a descubrir lo mejor de la provincia.

Avion caido en Potrerillos
Avion caido en Potrerillos
Alta Montaña Actividades de trekking

Esta breve excursión te lleva al sitio del accidente aéreo en Potrerillos, en la precordillera de los Andes. Ideal para ejercitarse y caminar por la montaña. Desde esta zona, hay una hermosa vista de la cordillera.

Lea más sobre
Avion caido en Potrerillos
Cascada El Salto

© Andrés Ríos

Cascada El Salto
Alta Montaña Actividades de trekking

La cascada “El Salto”, ubicada cerca del pueblo homónimo en Potrerillos, es una experiencia imperdible. El sendero es accesible y ofrece paisajes espectaculares, ideales para quienes buscan disfrutar de vistas incomparables. Una experiencia ideal para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y conexión con los Andes.

Lea más sobre
Cascada El Salto
Laguna de Horcones

© Florian Amon Clement

Laguna de Horcones
Alta Montaña Actividades de trekking

Disfrutá de un trekking fácil a moderado en el Parque Aconcagua, rodeado de paisajes majestuosos: la vibrante Laguna de Horcones, los glaciares de la Pared Sur del Aconcagua y vistas panorámicas inolvidables desde el mirador.

Lea más sobre
Laguna de Horcones

Actividades

Vive Mendoza al máximo con sus variadas actividades: cultura, naturaleza y diversión se combinan para que cada visita se convierta en una experiencia inolvidable.

Museo Las Bóvedas de Uspallata
Museo Las Bóvedas de Uspallata
Alta Montaña Museos

Descubre Las Bóvedas de Uspallata, un sitio histórico del siglo XVIII que guarda la memoria minera y colonial de Mendoza. Un pequeño museo entre montañas donde las antiguas construcciones de adobe y piedra revelan la historia de los jesuitas, el Ejército de los Andes y la tradición minera de la región.

Lea más sobre
Museo Las Bóvedas de Uspallata
Parque de las Artes Marañón

© reservaculturalmaranon

Parque de las Artes Marañón
Alta Montaña Museos

El Parque de las Artes Marañón, en pleno Valle de Uspallata, es un museo a cielo abierto único en su tipo. Esculturas monumentales conviven con el paisaje andino, desafiando el viento, el sol y el clima de montaña. Una experiencia que combina arte, naturaleza y emoción en un entorno imponente.

Lea más sobre
Parque de las Artes Marañón