Aconcagua

© Lachlan Cruickshank

Confluencia

Vive un trekking de nivel moderado en el Parque Provincial Aconcagua, rodeado de paisajes imponentes: la Laguna de Horcones con su rica flora y fauna, la grandeza de la Pared Sur del Aconcagua y los glaciares colgantes, hasta llegar al encantador Campamento Confluencia.

Apta de noviembre a abril (sujeto a condiciones operativas), esta excursión comienza en el Centro de Visitantes Alfredo Magnani, en la Quebrada de Horcones. El acceso es por Ruta Nacional 7 desde Mendoza (~2 h 50 min en auto). Estacionamiento disponible en la entrada. El ticket debe comprarse previamente en línea, ya que no se paga en el lugar.

Puntos principales

  • Laguna de Horcones: formada por deshielo glaciar y rodeada por un valle esculpido por el agua, el viento y los glaciares. Posee rica flora subacuática y atrae aves y anfibios, incluyendo al sapo andino.
  • Mirador de la Pared Sur: senda breve que permite apreciar los impresionantes seracs y glaciares colgantes de la Pared Sur.
  • Puente colgante en Quebrada del Durazno: siguiendo el camino bien marcado, se atraviesa este puente que añade emoción al recorrido.
  • Campamento Confluencia: base esencial de aclimatación a 3.300–3.450 m snm, punto clave desde donde parten rutas hacia Plaza Francia o Plaza de Mulas.

Información útil para tu excursión

  • Moderado (recomendado para personas con ejercicio regular; menores de 13 a 15 años solo con autorización)
  • Calzado de trekking
  • Ropa abrigada
  • Gorra/sombrero
  • Protector solar
  • Lentes de sol
  • Bastones opcionales
  • Abundante agua
  • Merienda ligera
  • Aproximadamente 7,5 a 8 horas (traslado ~2 h 50, más trekking)
  • Temporada entre noviembre y abril
  • La altura (hasta 3.400 msnm) puede provocar malestar
  • Se requiere compra previa online del ticket
  • Muy bien marcado, atraviesa valle, puente colgante y sendero hacia Confluencia

Otros Rincones Únicos

Explora paisajes, aventuras y experiencias únicas en cada rincón.

Cerro de la Gloria

Cerro de la Gloria

Gran Mendoza

El Cerro de la Gloria es una pequeña montaña que alberga uno de los monumentos más icónicos. El monumento al Ejército de los Andes, creado por el escultor Ferrari, conmemora el cruce de los Andes por el ejército libertador bajo el mando del General San Martín.La belleza del lugar lo convierte en un destino imperdible para los turistas.

Excursiones

Cada excursión en Mendoza es una nueva forma de vivir la aventura: montañas, viñedos y aventuras que te llevarán a descubrir lo mejor de la provincia.

Avion caido en Potrerillos
Avion caido en Potrerillos
Alta Montaña Actividades de trekking

Esta breve excursión te lleva al sitio del accidente aéreo en Potrerillos, en la precordillera de los Andes. Ideal para ejercitarse y caminar por la montaña. Desde esta zona, hay una hermosa vista de la cordillera.

Lea más sobre
Avion caido en Potrerillos
Cascada El Salto

© Andrés Ríos

Cascada El Salto
Alta Montaña Actividades de trekking

La cascada “El Salto”, ubicada cerca del pueblo homónimo en Potrerillos, es una experiencia imperdible. El sendero es accesible y ofrece paisajes espectaculares, ideales para quienes buscan disfrutar de vistas incomparables. Una experiencia ideal para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y conexión con los Andes.

Lea más sobre
Cascada El Salto
Laguna de Horcones

© Florian Amon Clement

Laguna de Horcones
Alta Montaña Actividades de trekking

Disfrutá de un trekking fácil a moderado en el Parque Aconcagua, rodeado de paisajes majestuosos: la vibrante Laguna de Horcones, los glaciares de la Pared Sur del Aconcagua y vistas panorámicas inolvidables desde el mirador.

Lea más sobre
Laguna de Horcones

Actividades

Vive Mendoza al máximo con sus variadas actividades: cultura, naturaleza y diversión se combinan para que cada visita se convierta en una experiencia inolvidable.

Parque de las Artes Marañón

© reservaculturalmaranon

Parque de las Artes Marañón
Alta Montaña Museos

El Parque de las Artes Marañón, en pleno Valle de Uspallata, es un museo a cielo abierto único en su tipo. Esculturas monumentales conviven con el paisaje andino, desafiando el viento, el sol y el clima de montaña. Una experiencia que combina arte, naturaleza y emoción en un entorno imponente.

Lea más sobre
Parque de las Artes Marañón