
Detalles
Las Minas de Paramillo en Uspallata te sorprenderán con ruinas centenarias, túneles profundos y miradores increíbles sobre el valle. Un recorrido entre historia, naturaleza y paisaje andino, donde podrás explorar antiguos complejos mineros y atravesar la mística “ciudad fantasma” mientras observas fauna autóctona y vistas panorámicas del valle de Uspallata.
Las Minas de Paramillos representan la primera explotación minera de la Argentina, con actividad que se remonta al período precolombino, intensificada por los incas y más tarde por la Orden Jesuita durante la Colonia.
Hoy, las ruinas conservan vestigios de más de 40 vetas y miles de túneles subterráneos.
CÓMO LLEGAR
Las Minas de Paramillo se ubican sobre la Ruta 52, el antiguo camino que conecta las Termas de Villavicencio con Uspallata.
Desde Uspallata, hacia el norte y tras unos 25 km, encontrarás el primer sector señalizado con el cartel del Geoparque Minero Paramillos. Allí se toma un desvío a la derecha que conduce al primer complejo, ubicado sobre un pequeño cerro.
Continuando por la Ruta 52, luego de cruzar el Bosque de Darwin, verás unas antiguas ruinas de descarga junto a la ruta, que marcan el ingreso a la Ciudad Fantasmal de Paramillos.
QUÉ VER
Este sitio combina paisajes andinos, ruinas históricas y una sorprendente presencia de fauna autóctona.
Desde lo alto de ambos complejos, las vistas del valle de Uspallata son excepcionales: cordones montañosos, planicies rojizas y un horizonte infinito.
La zona ofrece avistajes frecuentes de cóndores, llamas, zorros, choiques y otras especies.
Las ruinas mineras, dispersas por las laderas, permiten imaginar cómo era el trabajo hace siglos: túneles, chimeneas, pozos y antiguas estructuras de molienda aún permanecen visibles.
SUBACTIVIDADES
Explorá lo que hay más allá: sitios, rincones y atractivos que hacen de este lugar un destino aún más especial.

Explora paisajes, aventuras y experiencias únicas en cada rincón.
Es el segundo parque más grande de la Ciudad de Mendoza. En él se encuentran varios edificios gubernamentales de gran esplendor y tamaño, como el Auditorio Ángel Bustelo, el Monumento a la Bandera del Ejército de los Andes y una gran cantidad de vegetación antigua. Es un lugar ideal para dar un paseo y respirar aire fresco en la ciudad.
Cada excursión en Mendoza es una nueva forma de vivir la aventura: montañas, viñedos y aventuras que te llevarán a descubrir lo mejor de la provincia.
Vive Mendoza al máximo con sus variadas actividades: cultura, naturaleza y diversión se combinan para que cada visita se convierta en una experiencia inolvidable.